Corriente Córdoba, F. (2013):
zãibo = zâimbo “estrábico; cambaio” y zamb(r)o “cambaio”: el étimo bl. strambus, por lt. strabus, no resuelve los problemas fonéticos, por lo que desde 1985:155 venimos tratando de encontrar una alternativa ár., primeramente los fem. de ǧānib o aǧnab “de piernas separadas”, con el inconveniente de no estar documentado en áa. Posteriormente, a partir de 1999:475, ante la temprana documentación de sentido de “mestizo de amerindio o negro”, nos hemos inclinado al áa. sámra, fem. de asmár “moreno” (cl. samrāʔ y asmar),226 que luego habría evolucionado a “zambo”, como eufemismo basado en ciertos rasgos anatómicos y, finalmente, por metonimia, “bizco”.