Vid. zabazalá, zabazallano
Eguilaz y Yanguas (1886) recoge este término de la siguiente manera:
ZABALAZA b. lat. (Esp. Sagr., XLIX, Apénd., n.º XXV, p. 366). Lo mismo que
ZABAZALA, zabazallano (Privilegio de pobl. otorgado por D. Jaime I á los pobladores Sarracenos dl arrabal de Játiva) b. lat. De صاحب الصلاة çáhib aç-çalá, "prefecto de la oración." "... cum christianis habitant Sarraceni, Sacerdotes eorum, Zabazala vulgariter nuncupati." Clementinarum, Lib. V, Tit. II, Cap. I, p. 247.