Vid. chumbera
Vázquez Ruiz, J. (1957), en su artículo Etimología de chumbera y chumbo, dice al respecto:
"Al fruto de la chumbera se le denomina generalmente en Andalucía con el nombre de chumbo. El árabe literal se sirve de la misma voz ṣubār o ṣubbār para designar al fruto del nopal; en tanto que en algunos dominios dialectales del árabe se usa la palabra ṣabir, derivada de la misma raíz.
...
Chumbo se originaría, posteriormente, como consecuencia de un entrecruzamiento analógico entre higuera-higo y chumbera-chumbo."