Vid. atzaura (ct.), azabra, zavra (pt.)
Odriozola Oyarbide, M. L. (1997), en su artículo La construcción naval en Rentería: una actividad económica de la Edad Moderna, la describe de la siguiente forma:
Corriente Córdoba, F. (2003):
atzaura (ct.), zabra (cs. y pt., a través del cs.) y zavra (pt.) “tipo de barca”: del and. azzáwraq < cl. zawraq, de origen iranio noroccidental, según Eilers 1968. V. galizavra.
Neuvonen, E. K. (1941) también lo recoge en su libro Los arabismos del español del siglo XIII: