Vid. çavalachen, zavalachén, zavalchén, zavalaquén
En cuanto a la forma cat. salvaquén dice Corriente Córdoba F. (1997), lo siguiente:
salvaquén: no es ningún tributo, ni tiene relación con la raíz ár. {bqy} "quedar", sino que es una corrupción de *ç/savalaquén (cf. arag. antiguo çaualachen), del and. ṣāḥb alaḥkám, ár. ṣāḥibu l'aḥkām "el de las sentencias", nombre de ciertos magistrados en Alandalús.