Eguílaz y Yanguas (1886):
ZOGOIBI. De زغيبي zogaibi, dim. de زغبي zogbi, «pobre» en Beaussier, sobrenombre que los moros granadinos dieron á Boabdil. «Y por que el tio y el sobrino tenian un mismo nombre, para diferenciarlos, le llamaron el Zogoibí, que quiere decir desventuradillo, y al tio Zagal, que es nombre de valiente.» Marmol, Hist. del reb., ed. Sancha, p. 59-60.
Corriente Córdoba, F. (2003):
zogoibí (cs.) “desventuradillo”: esta voz no asimilada, apodo de Boabdil, viene secularmente viendo citada así por los historiadores, repitiendo la errata de Mármol, por el and. *zuġáybi, dim. de *zuġbi, aún conservado por el mar. zoġbi, curiosa voz prob. reminiscente de la jerga homosexual, pues es alusiva a la desgracia, por pérdida de atractivo, que trae la aparición del bozo (and. záġb < cl. zaġab) a los efebos, tema archimanoseado por los poetas (1).
(1) No sólo clásicos, sino también en género estrófico, como puede verse en las xarajāt CNI2, en muwaššaḥ , y AL2, en cejel (Corriente 1997a: 229 y 261). La malevolencia del mote, que motejaba de poco viril al desgraciado monarca, venía pasando desapercibida, como en el caso del de ʿAbdarraḥmān "Sanchol" (v. DAA 292, n. 2).