Eguílaz y Yanguas (1886):
Zorongo. Música y canto, llamado así en Andalucía. Del pers. سراهنڭ saráhang ó سرهنڭ sarahang «cantus, fides» en Vullers.
Barcia, R. (1883):
Zorongo. Masculino. Pañuelo doblado en forma de venda, que los aragoneses del pueblo llevan alrededor e la cabeza. | Moño ancho y aplastado que usan algunas mujeres del pueblo. II Baile español, en que los pasos se dirigen alternativamente hacia adelante y hacia atrás, al compás de un aire muy vivo. Usase en algunas provincias. ETIMOLOGÍA. Del persa çar, cabeza, y hang, que está encima.