Corriente Córdoba, F. (2003):
zaino (cs., gl. y pt.): deriva, en las dos acepciones que originariamente se diferenciarían por el acento, zaino “(caballo) de pelo castaño oscuro”, del ár. ṣaḥim, y zaíno *hipócrita”, del and. zahím “desagradable”, según explicamos en Corriente 1985: 154. Las dos etimologías respectivas del DRAE, ár. **aṣamm “sordo” y **xārʿin “traidor”, son disparatadas tanto fonética como semánticamente. Der. intrarrom. cs.: azainadamente y enzainarse.
En sus Segundas adiciones y correcciones al DAI (2006) añade en como var. ast. zaguino, zainu, ceinu y ceínu “traidor, hipócrita” (García Arias 2006:228).