Vid. çavalachen, zavalachén, zavalchén, zavalaquén
Este arabismo se encuentra recogido en Corriente Córdoba F. (2003) de la siguiente forma:
"Zabalachén y z/çaualachén (ar.) y salvaquén (ct.) "magistrado": son grafías equivalentes de çab/ualaquén, del and. ṣāḥb alaḥkám < cl. ṣāḥibu l'aḥkām "encargado de normas y sentencias", nombre de ciertos magistrados en Alandalús".
En cuanto a la forma cat. salvaquén dice el mismo autor (Corriente Córdoba F., 1997), lo siguiente: