DRAE (1884): Zafar. (Del ár. سجف, çáchafa, guarnecer con franjas.) a. Adornar, guarnecer, hermosear ó cubrir.
Eguilaz y Yanguas (1886): Zafar. De زاح záha, «desaparecer, ser arrebatado de su puesto, irse, alejarse.»
Corriente Córdoba, F. (1996). zafar: < ár. and. (a) záḥ < cl. azāḥa "quitar" (*)
* Evidente mudejarismo formado directamente sobre el verbo (cf. acafelar, sajelar, nicar, etc.). Cf. pt. s/çafar y cs. zafarrancho.