Vid. zaga
Corriente Córdoba, F. (2003):
abassegar (ct., var. ant. abçagar y abcegar): en su acepción ant. de “avasallar”, y siendo obvias las dificultades de una derivación del It. **obcaecāre, no es despreciable el dato del P. Guadix sobre el cs. abaçagar del mismo sentido, que sugiere un and. bassáqa “en la zaga”, del que se formaría un verbo híbrido *A(D)+bassáq+ÁR “poner en zaga, o sea, en posición desfavorecida”. La acepción más moderna de “acaparar” es perfectamente comprensible como evolución semántica, puesto que el acaparador avasalla a los demás y los coloca en situación desventajosa. Esta hipótesis es confirmada por las abundantes derivaciones de zaga en ar., q.v. Der. intrarrom. ct.: abassegador o abcegador y abassegament o abcegament.