Corriente Córdoba, F. (2003):
zorzal (cs. y pt.) “Turdus spp.” y zo/arzal (ar.) “mirlo”: del and. zurzál < cl. zurzūr, con adopción del esquema (1u23a4) (1) y posible contaminación por parṭál “pardal; pájaro?.
(1) Frecuente en and. en voces cuadriconsonánticas, según AAR 2.2.1.1.5.8
Eguílaz y Yanguas (1886):
ZORZAL cast, y port., zozarra basc. De زرزل zorzal, «tordo, zorzal, ave conocida, solitario» en P. de Alcalá, «turdus» en R. Martín. Guadix, Rosal.