Vid. zourna
Abraham Cupeiro
Devic (1876) recoge este vocablo francés, del que probablemente se tomaría para designar este instrumento en castellano:
Corriente Córdoba, F. (2013) también recoge el término zurna de la siguiente manera:
zurna “oboé de origen ár.”: es dado como turquismo, sin más detalles; en realidad, se trata del np. sornα(y) “oboe”, aparentemente compuesto de ṣur “cuerno” y nαy “flauta”, voz que, como muchos instrumentos musicales, se ha propagado al nár., donde Dozy 1881 I:831 le da múltiples grafías.
Sumamente interesante es el artículo, sobre iconografía musical, de Porras Robles (2009), en cuanto a zurna y a otros instrumentos musicales: