Vid. ¡Xach!, ¡Zaz!
Eguílaz y Yanguas (1886):
¡ZAS! cast., ¡zaz! port., ¡xach! cat. Voz expresiva del sonido que hace un golpe ó el golpe mismo. De زز zazz, "golpe" aunque la dicción aráb., así como la lat. tax, que se registra en Plauto, y la gr. τάξ, son simples onomatopeyas que expresan el ruido ó sonido del golpe ó del azote, «...y de un revés, zas, le derribé la cabeza en el suelo.» Cervantes, D. Quijote, 1ª Part., Cap. XXXVII